La práctica del MINDFULNESS en las relaciones amorosas

Pareja practicando mindfulness para fortalecer su relación

Escribe Cecilia Alegria, la Dra. Amor www.ladoctoraamor.com

¿Quién no ha escuchado hablar del MINDFULNESS a estas alturas del siglo XXI? El concepto no solo se conoce en todo el mundo si no que también se practica a nivel individual.

Sin embargo, ¿cuántas personas lo aplican a sus relaciones más cercanas, especialmente a las de pareja? Tal vez no tantas como debieran.

En su libro “Mindful Relationship Habits”, Barrie Davenport y S. Scott sostienen que lo fundamental es aplicar la atención plena para vivir el momento presente juntos, sin juzgar ni distraerse, fomentando la autoconciencia, la empatía y la compasión hacia el otro. Las Relaciones Conscientes se caracterizan por su:

1) Intencionalidad

Significa estar conscientes de nuestros propósitos

2) Preparación

Supone capacitarnos para ser mejores en nuestra relación de pareja

3) Dedicación

Incluye brindar atención prioritaria a nuestro ser amado

De los 25 hábitos que estos autores sugieren desarrollar para alcanzar el nivel de relación amorosa “consciente”, voy a destacar los 10 que me parecen más importantes.

1) Adquirir nuevos hábitos en la relación y desterrar los antiguos. Por ejemplo: Brindar más contacto físico, más tiempo compartido, más actos de servicio, más rituales significativos. 2) Preparar la mente para enfrentar los nuevos obstáculos.

3) Priorizar a la pareja y a la relación: tener una reunión de evaluación con énfasis en los elogios. Tratar a la pareja mejor que a ninguna otra persona, como a un tesoro. 4) Tener una VISION para la relación 5) Practicar la vulnerabilidad y autenticidad, amándose a uno mismo primero. 6) Aprender a negociar y resolver conflictos 7) Aprender técnicas de manejo de la ira 8) Ser intencional al pedir perdón 9) Mejorar la vida sexual 10) Divertirse y reír juntos, con frecuencia, sin distracciones, sin celulares.

La Asociación de Mindfulness de Argentina enfatiza que es de suma importancia mantener los sentidos abiertos, agudizarlos para ver realmente lo que «es» y lo que pasa, no lo que nos gustaría que «fuese» o que pasase, y aprender a saborearlo tal y como se nos es dado, en el presente. Este gesto, esta postura, este abrazo a la realidad nos hará disfrutar incluso de una conversación inevitable, o del silencio o de un paseo, con todo nuestro ser derramado en el aquí y el ahora. Esto otorga a cada miembro de la pareja la tan necesaria libertad que deja al otro ser y fluir. Tal claridad, sin duda, es la tierra más fértil para mantener sana esa planta, que hay que regar diariamente, a la que llamamos amor.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

El Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos suele ser un estallido de vida: calles llenas de música, colores...

Pareja practicando mindfulness para fortalecer su relación
Descubre cómo el mindfulness aplicado a la pareja fortalece el amor, fomenta la empatía y crea vínculos más sanos y...
Fonseca y Manuel Medrano presentan un merengue colombiano titulado Enamorarte mil veces
Fonseca y Manuel Medrano lanzan “Enamorarte mil veces”, un merengue colombiano que celebra la identidad, alegría y unión latina....

La Corte Suprema de Estados Unidos volvió a usar la puerta lateral —la famosa “emergency” o shadow docket— para inclinar...