
Nuestra salud está fuertemente influenciada por factores complejos como el lugar donde vivimos y la fuerza de nuestras familias y comunidades. Sin embargo, a pesar de saber esto, el cambio positivo no está ocurriendo a un ritmo prometedor.
Para acelerar el progreso, la Fundación Robert Wood Johnson en conjunto con La Red Hispana se han propuesto una visión para una Cultura de Salud nacional donde todos tienen la oportunidad de vivir una vida más saludable.
Te invitamos a que participes, poniendo tu granito de arena, para que más personas alcancen una vida más saludable. ¡La solución está en nosotros mismos!
MIRA LOS VIDEOS SOBRE UNA CULTURA DE SALUD
ESCUCHA LOS SEGMENTOS DE RADIO
¡SÚMATE A LA CULURA DE SALUD!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
-
¿Por qué aumentamos de peso al emigrar a Estados Unidos?
La comida procesada y congelada no sólo es mucho más barata sino que además permite ahorrar tiempo, pero ¿cómo podemos adaptar nuestra dieta sin aumentar de peso?
-
¿Los niños indocumentados pueden ir a la escuela?
La educación es un derecho fundamental, sin importar el estatus migratorio. Los jóvenes tienen derecho a acceder a la educación pública K-12.
-
¿Cuáles son mis derechos como trabajador inmigrante?
El origen de uno no tiene nada que ver con la tarea que debes realizar en el trabajo, y nunca debe ser un impedimento.