Cuidado de la salud bucal en los niños: hábitos saludables desde pequeños

Madre enseña a su hijo a cepillarse los dientes correctamente para cuidar su salud bucal.

La salud bucal es una parte fundamental del bienestar general de los niños. Cuidar los dientes desde los primeros años no solo previene caries y enfermedades, sino que también crea hábitos que los acompañarán toda la vida. Un niño con una sonrisa sana tiene más confianza y menos riesgo de problemas dentales en el futuro.

La importancia de comenzar temprano

El cuidado dental debe iniciar desde que aparece el primer diente. Los especialistas recomiendan limpiar las encías del bebé con una gasa húmeda y, posteriormente, usar un cepillo de cerdas suaves adaptado a su edad.

Visitar al dentista antes del primer año de vida ayuda a los padres a aprender las mejores prácticas de limpieza y detectar posibles problemas a tiempo.

Alimentación y salud dental

Una dieta balanceada también influye en la salud bucal. Reducir el consumo de azúcares, jugos procesados y golosinas es clave para prevenir la caries. En cambio, se recomienda incluir alimentos ricos en calcio y fósforo, como la leche, el queso, el pescado y las verduras de hoja verde.

Evitar que los niños duerman con el biberón también previene lo que se conoce como “caries del biberón”, una afección común en la primera infancia.

Cómo enseñar a los niños a cepillarse

Aprender a cepillarse los dientes puede ser divertido si se convierte en parte de la rutina diaria:

  • Cepillar los dientes al menos dos veces al día, después del desayuno y antes de dormir.
  • Usar una cantidad de pasta dental con flúor del tamaño de un grano de arroz para los más pequeños.
  • Supervisar el cepillado hasta que el niño tenga la coordinación suficiente (aproximadamente a los 7 u 8 años).
  • Cambiar el cepillo cada tres meses o cuando las cerdas estén desgastadas.

💡 Consejo: cantar una canción o usar un temporizador de dos minutos puede ayudar a que los niños se cepillen el tiempo adecuado.

Visitas regulares al dentista

Los controles dentales deben realizarse cada seis meses, incluso si el niño no presenta molestias. El odontopediatra puede aplicar flúor, selladores y ofrecer orientación personalizada sobre higiene oral.

Estas visitas también sirven para que los niños pierdan el miedo al dentista y asocien la experiencia con algo positivo.

Cuidar la salud bucal infantil es una inversión en el futuro de los niños. Los hábitos adquiridos en la infancia se reflejan en una sonrisa sana durante toda la vida. Con una buena alimentación, una rutina diaria de cepillado y visitas periódicas al dentista, los padres pueden asegurarse de que sus hijos crezcan con dientes fuertes y saludables.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Mama e hija sonrien a la camara.
¿Cuándo fue la última vez que te castigaste por un error en la crianza? La autocompación puede ser la solución....
Padres divorciados conversan con su hijo para mantener la estabilidad emocional durante el régimen de visitas.
Cuando el divorcio es inevitable, la comunicación sana y el cumplimiento del régimen de visitas ayudan a evitar traumas....
quimica-del-amor-cerebro-dra-amor.jpg
El enamoramiento es una reacción biológica del cerebro impulsada por hormonas como la dopamina y la oxitocina, explica la Dra....

Obamacare es el nombre popular de la Ley del Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act o ACA), promulgada en...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?