Los beneficios de enseñarle a tus niños a comunicarse en español e inglés

Por: Karyna Tejeira.  Especialista en Educación Bilingüe  

La capacidad de aprender un segundo idioma es una habilidad valiosa que puede abrir puertas a oportunidades y enriquecer la vida de los niños desde una edad temprana. Existen numerosos beneficios cognitivos, sociales y culturales asociados con el aprendizaje de un segundo idioma durante la infancia, y comprender estos aspectos puede inspirar a padres y educadores a fomentar esta experiencia en los niños. 

1. Desarrollo cognitivo mejorado 

El aprendizaje de un segundo idioma ha demostrado tener impactos positivos en el desarrollo cognitivo de los niños. Se ha observado que estos niños desarrollan habilidades como la resolución de problemas, amplia retención de memoria, capacidad de poder ejecutar dos tareas al mismo tiempo y la capacidad de concentración de manera más efectiva que aquellos que solo hablan un idioma. 

2. Flexibilidad mental y creatividad 

Aprender un segundo idioma fomenta la flexibilidad mental y la creatividad. La capacidad de alternar entre dos sistemas lingüísticos promueve la adaptabilidad y la apertura a nuevas ideas, habilidades esenciales en un mundo cada vez más diverso y globalizado 

3. Mejora del rendimiento académico 

Estudios han sugerido que los niños bilingües tienden a destacarse académicamente en áreas como la lectura, las matemáticas y las ciencias. El proceso de aprender y equilibrar dos idiomas fortalece la capacidad de los niños para abordar tareas académicas de manera más eficiente. 

4. Apertura a nuevas culturas, perspectivas y habilidades sociales. 

Aprender un segundo idioma no solo implica la adquisición de nuevas palabras, sino también la inmersión en diferentes culturas y perspectivas. Los niños que dominan más de un idioma tienen una apertura natural a comprender y apreciar la diversidad cultural, fomentando la empatía y la tolerancia. 

El multilingüismo contribuye a la mejora de las habilidades sociales. Los niños que hablan varios idiomas suelen desarrollar una mayor sensibilidad hacia las diferencias y una capacidad mejorada para comunicarse con personas de diversas culturas y antecedentes. 

5. Facilita el aprendizaje de otros idiomas 

El aprendizaje temprano de un segundo idioma facilita la adquisición de otros idiomas en el futuro. Los niños que ya han experimentado la estructura y las complejidades de un segundo idioma tienen una base sólida para aprender otros idiomas más adelante en la vida. 

6. Mayor oportunidad laboral en el futuro 

En un mundo cada vez más conectado, el dominio de múltiples idiomas se ha convertido en un activo laboral significativo. Aprender un segundo idioma desde la infancia brinda a los niños una ventaja competitiva en el mercado laboral global. 

7. Mayor resiliencia cognitiva 

El proceso de aprendizaje de un segundo idioma ejercita el cerebro y fortalece la resiliencia cognitiva. Los niños bilingües pueden demostrar una mayor capacidad para enfrentar desafíos y adaptarse a situaciones nuevas y complejas. 

La importancia de aprender un segundo idioma en la infancia va más allá de la mera adquisición de habilidades lingüísticas. Es un viaje hacia el desarrollo integral de los niños, que influye en su cognición, creatividad, habilidades sociales y oportunidades futuras. Al fomentar el aprendizaje de un segundo idioma, los padres y educadores están brindando a los niños las herramientas para prosperar en un mundo diverso y global. 

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Mama e hija sonrien a la camara.
¿Cuándo fue la última vez que te castigaste por un error en la crianza? La autocompación puede ser la solución....
Padres divorciados conversan con su hijo para mantener la estabilidad emocional durante el régimen de visitas.
Cuando el divorcio es inevitable, la comunicación sana y el cumplimiento del régimen de visitas ayudan a evitar traumas....
quimica-del-amor-cerebro-dra-amor.jpg
El enamoramiento es una reacción biológica del cerebro impulsada por hormonas como la dopamina y la oxitocina, explica la Dra....

Obamacare es el nombre popular de la Ley del Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act o ACA), promulgada en...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?