¿Por qué son tan importantes las abejas?

Abeja en proceso de polinización en una flor.

Las abejas son bien conocidas por ser las encargadas de producir miel. Pero además de esta función, tienen otra labor muy importante: la polinización. Gracias a que viajan entre los cultivos y se posan en las flores de las plantas y los árboles para obtener su néctar, estos insectos hacen posible la reproducción de una gran cantidad de especies vegetales al llevar el polen de una planta a otra.

De acuerdo con la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO), en el mundo existen 100 especies de cultivos, de los cuales se obtiene el 90% de los alimentos en todo el mundo, y 71 de ellos (el 84%) son polinizados por las abejas.

Tanto así, que si estos insectos llegaran a desaparecer ocurriría una gran crisis alimentaria, pues ese 84% de los cultivos comerciales que dependen de la polinización dejaría de producir.

Pero, ¿por qué desaparecen?

Actualmente, las abejas que se dedican a la polinización se encuentran en riesgo de extinción y esto se debe principalmente al uso masivo de pesticidas en los cultivos.

Estas sustancias tóxicas se adhieren a los insectos, quienes las llevan al panal y las dejan impregnadas en la cera, los propóleos y la miel. Cuando la cantidad de pesticidas que llegan con las abejas es considerable puede llegar a envenenar al panal completo, incluso a la abeja reina, sin la cual, el panal se extingue.

¿Qué puedo hacer para ayudar a salvar las abejas?

  • Puedes plantar árboles o flores en tu jardín, esto las ayudará a tomar un descanso y obtener alimento. Algunas de ellas pueden ser: la petunia, la amapola, la margarita, el clavel, el geranio, la rosa, la caléndula y el girasol.

  • Otra alternativa son las hierbas, como la menta, la lavanda, el romero, la albahaca y el tomillo, que además te serán de utilidad al cocinar y para preparar diferentes remedios caseros.

  • Si tienes un espacio más grande, incluso puedes cultivar pepino, cebolla, cebollín, calabazas, brócoli y coliflor, y ¿por qué no? hasta uno o varios árboles frutales. Las mejores opciones para ayudar a las abejas son el manzano y el cerezo.

 

 

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Al igual que Jesucristo, el nuevo Papa León XIV es un migrante. Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre...
Latinas in Tech Summit
Latinas in Tech Summit: 1,500+ profesionales, IA, ciberseguridad y liderazgo del 28 al 30 de mayo....
problemática migratoria
La administración Trump ofrece $1,000 y vuelo gratis a indocumentados que acepten auto deportarse de EE. UU....
programa de alivio de deudas del gobierno
Si estás agobiado por las deudas, es posible que hayas escuchado sobre algún programa de alivio de deudas del gobierno....

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?