¿Qué hacer ante un caso de deportación?
Las decisiones tomadas por el actual presidente de los Estados Unidos Donald Trump siguen desorientando y sorprendiendo a toda la población de inmigrantes, y por ello abogados, activistas y expertos y dedicados a las leyes inmigratorias se han indignado y cuestionado el nuevo operativo lanzado por el gobierno: deportar a millones de inmigrantes.
Los detalles y el cómo será este operativo no se han conocido y probablemente tampoco se den a conocer, pero la información que circula es la siguiente y es importante que si eres inmigrante estés al día:
¿A qué inmigrantes apunta deportar el ICE?
Expertos y activistas afirman que el presidente quizá se refiera a aquellos inmigrantes que ingresan por la frontera y podrían ser deportados con mayor rapidez, pero ICE indicó que sus operativos se enfocan a criminales, aunque no descarta detener e iniciar procesos de deportación de quienes violan la norma migratoria.
¿Dónde se lleva a cabo?
A nivel nacional, en cualquier punto del país.
¿Qué hacer?
Activistas sugieren a los inmigrantes tener un plan en caso de estar en situación de ser detenidos por agentes de ICE. Es importante, si tienen hijos, otorgar la tutoría a una persona responsable. También contratar a un abogado migratorio y tener dinero en efectivo para pagar una fianza. Al momento de su detención, los inmigrantes NO deben firmar documento sin asesoría legal.
Las dudas acerca de este operativo que ya está en marcha atemorizan a más de una familia de inmigrantes, y es que la escasa información que circula hace que el escenario sea impredecible. Por ello siempre se recomienda asesorarse con un abogado especializado en temas de inmigración para estar protegido y llevar al día todas las cuestiones legales evitando errores por ignorancia o descuido.