¿Qué hacer cuando un hijo pequeño pregunta sobre el sexo?

¿Qué hacer cuando un hijo pequeño pregunta sobre el sexo?

Más tarde o más temprano sucede… la pregunta incómoda se hace presente y generalmente suele ser en el momento menos pensado para los padres, agarrándolos totalmente desapercibidos y sin saber qué decir y qué es lo correcto según la edad del niño/a.

Pues la sexualidad es parte de la vida y a medida que los niños/as crecen van desarrollando curiosidad acerca del tema, queriendo saber más acerca de este mundo que muchas veces se convierte en un tema tabú. Pero no debe ser así y como padres se debe abordar cuando los hijos decidan es el momento y comienzan a preguntar. Para ese entonces, debes estar preparado y no evadir el tema.

¿Qué le digo a mi hijo cuando me pregunta sobre el sexo?

  • No burlarse o reírse cuando el niño/a pregunta, aunque sea gracioso el modo en que lo hace o la pregunta que formula, pues de lo contrario podría interpretar que es algo de lo que debería avergonzarse.

  • Ser breve. Contestar con términos sencillos que ayuden a responder la pregunta formulado por el niño. No es necesario utilizar vocabulario específico y enredarse en cuestiones que el niño probablemente no comprenderá.

  • Llamar a las cosas por sus nombres y no buscar apodo para los órganos reproductores.

  • Adaptar el lenguaje a su edad.

  • No dar más información de la que ellos han solicitado.

  • Contestar sin mentir, sin ocultar y sin evadir sus preguntas. Es muy importante llamar a las cosas por su nombre, no con eufemismos.

Técnica de la Preguntas reflejos

En caso de que la pregunta que el niño/a formule sea comprometida para su edad, es recomendable utilizar el recurso de la pregunta reflejo.

Básicamente consiste en contestarle con su misma pregunta, pero agregando al comienzo: “¿qué necesitas que te explique sobre... (y la pregunta que formuló). Pues sucede que en muchas ocasiones estas preguntas que resultan fuera de lugar para su edad, los niños/as las recolectan de algún adulto, o imagen que ven en las redes sociales o televisión. Por ello es muy útil utilizar las preguntas reflejos y poder detectar de dónde nace esa curiosidad.

Siempre será mejor que el niño/a aprenda sobre la sexualidad a través de los padres y no recurrir a responder sus preguntas por medio de amigos o Internet. Por ello es importante abordar el tema cuando se presente y no pasarlo de largo.

Contestar sin mentir, sin ocultar y sin evadir sus preguntas. Es muy importante llamar a las cosas por su nombre, no con eufemismos.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Sarampión
Mientras un brote en Texas continúa expandiéndose, publicaciones en redes sociales han afirmado sin suficiente respaldo que las infecciones por...
como lidear con un hijo adolescente

¿Te suena familiar? “¡No me hables!”, seguido de un portazo. O un silencio eterno frente a una pregunta simple como...

Es preocupante ver la oleada de desinformación que circula sobre los derechos de los titulares de la tarjeta verde o...

Discrepancias políticas en la pareja

¿El amor basta cuando hay diferencias políticas? El final de Love Is Blind 8 reaviva una conversación necesaria sobre valores,...

Suscríbete a nuestro Newsletter!

Información semanal sobre los temas que más te interesan.