Cómo enseñar a los niños a ahorrar

La mayoría de los hábitos ya sean buenos o malos se generan durante la infancia, por lo que es muy importante enseñarle a los más pequeños la cultura financiera. Transmitir conceptos como el valor del dinero, enseñarles a ahorrar y luego contarles sobre las posibilidades de aumentar su capital (trabajando e invirtiendo) podría marcar una gran diferencia en su futura relación con las finanzas y al mismo tiempo, esta práctica los ayudará a ser más responsables y ser capaces de tomar buenas decisiones sobre su economía.

Sigue estos consejos para enseñar cultura financiera a tus hijos y fomentar el ahorro:

  • Habla con ellos sobre dinero. Explícale a tus hijos que el dinero es un medio de intercambio, cuéntale que los adultos trabajan y a cambio reciben dinero. Con el cual luego, compran comida, ropa, se pagan las facturas de la luz, agua, hipoteca, entre otras, pero sobre todo es muy importante explicarles, en especial a los más pequeños, que el dinero no está en el cajero o la tarjeta por arte de magia, que sí está ahí es porque antes lo haz ganado.

  • Muéstrales y enséñales a ser consumidores responsables. Es importante que ellos puedan discernir entre necesidad y gasto innecesario, entre capricho y algo.realmente útil. Hacer las compras en el súper es un buen ejercicio para que aprendan a comparar precios,  para enseñarles a ser críticos y que comprendan si las ofertas del 3X2 son realmente una oferta. Explicarles que a veces según la marca, una misma bolsa de patatas cuesta un precio u otro. Enséñales a elegir cuáles son las cosas realmente esenciales de comprar y cuáles no.

  • Ayúdales a establecer metas y hacer presupuestos. Por ejemplo, si quiere comprarse una bicicleta en 6 meses, ¿cuánto necesita ahorrar cada quincena? Hagan planificaciones juntos y hasta por qué no, una lista de deseos. De esta manera podrá evaluar cuánto sale lo que quiere, cuánto debe ahorrar para conseguirlo y sobretodo si realmente lo desea.

  • Explícale cómo funcionan las deudas. Si tus hijos desean comprar algo, pero  no quieren esperar a ahorrarlo, puedes prestarles dinero con la condición de que luego, deberán devolver ese dinero con intereses. Por ejemplo si le prestamos usd 10 , deben devolvernos usd 11, este simple ejercicio les enseñará que es mejor ahorrar y que pedir dinero prestado tiene sus consecuencias. 

  • La paga. Cuando son pequeños es preferible realizar una paga semanal y a medida que crecen es preferible asignarles una paga mensual junto con una lista de gastos que, deberán asumir para que aprendan a administrar su dinero. Cuando vayan disponiendo de más dinero y de más oportunidades para gastarlo, es el momento de enseñarles la importancia de administrar bien sus ingresos y sus gastos, y una buena herramienta para hacerlo es una hoja de control de gastos.

  • Ahorrar es importante. Enséñales, desde pequeños, a ahorrar una cantidad fija (preahorro). Una buena opción es abrir una cuenta de ahorro juntos. Ahí podrá ingresar una cantidad fija e intocable cada mes sin importar si es chica o grande. Cada cierto tiempo, revisen el estado de cuenta para que comprenda cuánto dinero llevan ahorrado.

  • Enséñales la importancia de invertir. Cuéntales lo importante que es conseguir que ese dinero genere más dinero. Por ejemplo ,si son pequeños puedes decirles que si renuncian a sus ahorros hoy, pueden conseguir que se multipliquen y crezcan. Ofrécele que te deje usd 10 durante un mes y explícale que si lo hace, pasado ese tiempo tendrá usd 12, en lugar de los iniciales usd 10.

  • Utiliza recursos didácticos. Puedes utilizar juegos como el Monopoly, Serpientes y escaleras financiero o  Micrositio cetesdirecto niños, que es un sitio web que les muestra a los niños a través de juegos y cuentos los beneficios de ahorrar como lo hacen los adultos. Acá podrán encontrar juegos como: adivinanzas, ¿verdadero o falso?, videojuegos y cuentos sobre el ahorro. 

    Otros artículos de interés:

  • 8 consejos para que los niños coman más verduras

  • El desarrollo del lenguaje en los niños bilingües

  • Actividades en casa para niños en cuarentena

     

     

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Sarampión
Mientras un brote en Texas continúa expandiéndose, publicaciones en redes sociales han afirmado sin suficiente respaldo que las infecciones por...
como lidear con un hijo adolescente

¿Te suena familiar? “¡No me hables!”, seguido de un portazo. O un silencio eterno frente a una pregunta simple como...

Es preocupante ver la oleada de desinformación que circula sobre los derechos de los titulares de la tarjeta verde o...

Discrepancias políticas en la pareja

¿El amor basta cuando hay diferencias políticas? El final de Love Is Blind 8 reaviva una conversación necesaria sobre valores,...

Suscríbete a nuestro Newsletter!

Información semanal sobre los temas que más te interesan.