¿Cómo explicarle a mi hijo que me separo?

Una separación o bien un divorcio es un proceso doloroso para todos, pues implica un cambio enorme en la vida de la familia… y para los más pequeños es bastante confuso y angustiante.. Pero si se abarca correctamente, se podrá hacer de este momento algo un poco más ligero.

Seguramente en más de una ocasión los más pequeños han oído la palabra “divorcio” o “separación” en la escuela y no terminan de entender de qué se trata. Si tienen 2 años de edad es muy probable que no se terminen de dar cuenta lo que sucede a su alrededor, siempre y cuando sigan viendo a sus padres, y formen parte de su vida, aunque ya no juntos.

Pero cuando son más grandes, los niños perciben mucho y pueden llegar a sentir ansiedad por cómo van a cambiar las cosas de allí en adelante. Los miedos afloran e invaden al niño/a pues su cabeza se llena de preguntas que no puede responder: ¿dónde voy a vivir ahora? ¿podré elegir yo?¿seguiré yendo a la misma escuela? ¿volveré a ver a mi padre/madre?.

Es importante que tengas presente que esto pasará por la cabeza de tus hijos… y para poder ayudarlos a atravesar ese proceso de separación, ambos como padres deberán hablar con ellos para ponerlos al tanto de lo que sucede y transmitirles calma, dejando de lado los conflictos que puedan tener como pareja, pues al fin y al cabo los niños no tienen nada que ver y son los que más desorientados van a estar.

 

¿Cómo decirle a mis hijos que me separo de su padre/madre?

  • Elige el momento adecuado. No hablen con sus hijos hasta no estar seguros que se van a separar, pues a veces ser sinceros y decirles que están atravesando una crisis puede confundir más a los chicos, es mejor abordar el tema una vez tomada la decisión o bien esperar a ver cómo se suceden las cosas en la relación.

    Tomada la decisión, escoge un momento del día en que una vez dada la noticia puedas estar con él/ella para consolarlo y escuchar lo que siente con esa noticia.

  • Dile que no es su culpa. Evitar responsabilizar ya que es importante para asegurarse que los hijos no piensen que la separación es debido a ellos. Es relevante que se lo aclares. Que quede claro que la responsabilidad es de ambos como pareja.

  • Respeta la rutina de tu hijo. Intenta mantener sin cambios la rutina de tu hijo. Que haga sus actividades diarias de manera habitual, y si no tiene ganas porque se siente angustiado/a por la separación, incentívalo a hacerlo, o salgan a tomar algo, al cine o pasar tiempo juntos.

  • Sé flexible. Pues una vez concretada la separación, deberán organizarse entre padres nuevos horarios y rutinas. No metan al niño en el medio, utilicen el diálogo como primer aliado en el proceso de la separación.

Si estás pasando por una separación o bien ya estás separado/a, recuerda que eres un ejemplo para tus hijos todo el tiempo. Mantén una buena relación con la madre o con el padre, según sea el caso, y aclaren sus problemas o diferencias en ausencia del niño o adolescente. Ellos no tienen porque escuchar sus discusiones ni angustiarse por situaciones que los exceden por completo. Tengan empatía y acompañen a sus hijos en el proceso con amor y respeto.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Sarampión
Mientras un brote en Texas continúa expandiéndose, publicaciones en redes sociales han afirmado sin suficiente respaldo que las infecciones por...
como lidear con un hijo adolescente

¿Te suena familiar? “¡No me hables!”, seguido de un portazo. O un silencio eterno frente a una pregunta simple como...

Es preocupante ver la oleada de desinformación que circula sobre los derechos de los titulares de la tarjeta verde o...

Discrepancias políticas en la pareja

¿El amor basta cuando hay diferencias políticas? El final de Love Is Blind 8 reaviva una conversación necesaria sobre valores,...

Suscríbete a nuestro Newsletter!

Información semanal sobre los temas que más te interesan.