Actividades en casa para niños en cuarentena

Actividades en casa para niños en cuarentena

A partir de la suspensión de clases y la implementación del distanciamiento social como método para evitar la propagación del COVID-19, la recreación de los niños y el manejo de su aprendizaje dentro del hogar se han convertido en un verdadero reto para los padres. No son vacaciones, salir al parque no es una opción, y aún menos, el reunirse con amigos, pero entonces ¿Qué podemos hacer con los niños en casa?

A continuación podrán encontrar algunas actividades lúdicas que ayudarán a calmar la ansiedad de sus niños y evitar el aburrimiento que puede ocasionarles el encierro.

Manualidades con Material Reciclado

Entre las actividades preferidas para los más pequeños del hogar están las manualidades con materiales reciclados. Los niños disfrutan al hacer este tipo de trabajos y crean distintos juguetes con cajas, rollos de papel higiénico, botellas de plástico, tapas, latas, cubetas de huevos, periódicos, sorbetes, etc. Sin duda alguna, estas actividades fomentan la creatividad de tus hijos y además son una excelente forma de enseñarles a respetar y cuidar nuestro entorno a través del reciclaje.

A cocinar todos juntos!

Cocinar es una forma ideal para pasar el tiempo y combatir el aburrimiento de nuestros hijos. Verás que les apasiona preparar comidas, jugar a ser cocineros, e inventar recetas de todo tipo, además es una actividad que desarrolla varios aspectos: trabajo en equipo, comunicación, autonomía y sobre todo motricidad fina. Pueden hacer recetas dulces, saladas, calientes o frías. 

Origamis

También conocido como papiroflexia, es una técnica que se ha puesto de moda, y no solo entre los adultos, ya que a los niños también les encanta plegar papel hasta conseguir divertidas figuras. Además de ser entretenida, esta técnica beneficia a los niños en la concentración, el estímulo de la creatividad, la destreza manual y al desarrollo de su memoria, repitiendo las figuras y los conceptos espaciales.

Juegos típicos al aire libre 

Si tienes patio trasero o espacio verde en tu propiedad…¡aprovéchalo! Esta es la ocasión perfecta para que los niños empiecen a descubrir la diversión que los juegos tradicionales pueden brindarles y por qué no, hacerlo al aire libre. Algunos de estos juegos son: la rayuela, canicas, hula hula, pan quemado, saltar la soga, escondidas, el baile de las sillas, entre otros. 

Visitas Virtuales a Museos y Zoológicos

En la actualidad varios museos reconocidos a nivel mundial brindan la oportunidad de recorrerlos a través de las visitas virtuales. Los niños junto a sus padres pueden entrar a la página web Google Arts & Culture y así conocer más de 1200 museos: Van Gogh, MOMA, Georgia O’Keeffe, Palace of Versailles, Botero, entre otros. También, puedes observar en vivo a través de cámaras web a los animales del San Diego Zoo y del Clearwater Marine Aquarium, entre otros. 

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Sarampión
Mientras un brote en Texas continúa expandiéndose, publicaciones en redes sociales han afirmado sin suficiente respaldo que las infecciones por...
como lidear con un hijo adolescente

¿Te suena familiar? “¡No me hables!”, seguido de un portazo. O un silencio eterno frente a una pregunta simple como...

Es preocupante ver la oleada de desinformación que circula sobre los derechos de los titulares de la tarjeta verde o...

Discrepancias políticas en la pareja

¿El amor basta cuando hay diferencias políticas? El final de Love Is Blind 8 reaviva una conversación necesaria sobre valores,...

Suscríbete a nuestro Newsletter!

Información semanal sobre los temas que más te interesan.